Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Prácticas

Práctica de laboratorio #2: MICROSCOPIO

Para empezar repasemos, ¿Qué es un microscopio? Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños como para ser vistos por la vista del ser humano.  Este instrumento se caracteriza por aumentar la imagen hasta el nivel de la retina para así poder captar mucho mejor la información. Materiales: Los materiales que se usan dependen de lo que se va observar en el microscopio por lo general se usan los siguientes: - Muestras - Láminas - Gotero  - Pinza - Mechero de alcohol - Trípode - Mechero de gas metal   Pasos: 1.-  Escoger una muestra para luego colocarlo en una lámina. 2.- Encender la fuente luminosa del microscopio para poder observar nuestra imagen. 3.-  Colocamos la lámina donde se encuentra nuestra muestro de tejido en la platina sujetándola con las pinzas del microscopio. 4.- Encontraremos el diafragma que controla la cantidad de luz que debe pasar por el condensador, que se regula por una palanca lateral. 5.- Escogemos...

Práctica de laboratorio #1: DISOLUCIONES

Iniciemos con, ¿Qué son las disoluciones?  Una disolución es la mezcla homogénea de dos o más componentes que no reaccionan entre sí y que se encuentran en proporciones variables. Las disoluciones tienen dos elementos: un solvente o disolvente, que es en el que se disolverá el soluto, y que generalmente está presente en mayor proporción . Materiales e instrumentos: Agua (Solvente)                                                                           Yodo (Soluto)                                                                            Matr...