Las leyes de Mendel ayudan a determinar cómo serán los miembros de una familia desde la generación parental en adelante. Estas establecen como ocurre la herencia, aunque, no solo define las características de la persona sino también las posibles enfermedades que puedan heredar tal como el Síndrome de Williams. Mendel (1866) define a la genética “Conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Se consideran reglas más que leyes, pues no se cumplen en todos los casos”. Es decir, Mendel fue el primero en concluir que las características de los padres son heredados por los hijos de generación en generación y siempre la característica que va a estar presente es el gen dominante. Cabe resaltar que también existen las enfermedades genéticas que al igual que las características de los progenitores se pueden heredar. “Las enfermedades genéticas es un trastorno que se origina debido a una alteración en un gen. Aunque no si...
El conocimiento científico debe ser objetivo y, por tanto, sincero.