Ir al contenido principal

Caso

Neylan una joven de 22 años de edad con sangre tipo AB descubre que ella es adoptada, ella les pide respuestas a sus padres adoptivos, pero ellos se niegan a contarle sobre su origen lo que es muy doloroso para ella. Neylan empieza a buscar a sus padres biológicos por medio del tipo de sangre, para que ellos respondan todas las inquietudes que tiene en su cabeza como ¿De dónde provengo?, ¿Por qué me dieron en adopción?, ¿Cuáles son mis raíces? Por lo que decide buscar ayuda profesional explicándole su caso.

Luego de unos días los expertos le informan a Neylan que 4 parejas están en la posibilidad de ser sus padres, entregándole los siguientes resultados:

1. A – O

2. A – A

3. A – AB

4. O – O  

Unos de los encargados de la investigación le informan a Neylan que la tercer pareja son sus padres biológicos y le explican que al cruzar el tipo de sangre de cada una de las parejas si llegasen a tener hijo saldrían los siguientes resultados

 PAREJA 1

O

O

A

AO

AO

A

AO

AO


 PAREJA 2

A

A

A

AA

AA

A

AA

AA


 PAREJA 3

A

B

A

AA

AB

A

AA

AB


 PAREJA 4

O

O

O

OO

OO

O

OO

OO


Siendo O un gen recesivo es decir que no se va a manifestar mientras haya otro, descartando a la pareja 1 y 4 ya que ella no posee en su sangre este tipo de sangre, la pareja 2 también es eliminada porque Neylan posee sangre AB y es algo que no se manifiesta en la segunda pareja ambos siendo de tipo de sangre A. Lo que a la tercera pareja son sus padres ya que hacer el siguiente cruce se cumple la condición:

 PAREJA 3

A

B

A

AA

AB

A

AA

AB


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enfermedades de Transmisión Sexual

 Las ETS son infecciones que se propagan de una persona a otra por medio de la actividad sexual, incluso por relaciones sexuales por vía anal, vaginal u oral. Las ETS son causadas por bacterias, parásitos y virus. Entre las ETS tenemos:

Sistema endocrino

El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas. Éstos son producidos en una parte del cuerpo y luego se desplazan a otros lugares por medio del torrente sanguíneo.

Práctica de laboratorio #2: MICROSCOPIO

Para empezar repasemos, ¿Qué es un microscopio? Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños como para ser vistos por la vista del ser humano.  Este instrumento se caracteriza por aumentar la imagen hasta el nivel de la retina para así poder captar mucho mejor la información. Materiales: Los materiales que se usan dependen de lo que se va observar en el microscopio por lo general se usan los siguientes: - Muestras - Láminas - Gotero  - Pinza - Mechero de alcohol - Trípode - Mechero de gas metal   Pasos: 1.-  Escoger una muestra para luego colocarlo en una lámina. 2.- Encender la fuente luminosa del microscopio para poder observar nuestra imagen. 3.-  Colocamos la lámina donde se encuentra nuestra muestro de tejido en la platina sujetándola con las pinzas del microscopio. 4.- Encontraremos el diafragma que controla la cantidad de luz que debe pasar por el condensador, que se regula por una palanca lateral. 5.- Escogemos...